Empezaremos a hablar de ética. ¿Qué es ética?
ética:La ética es una ciencia que estudia lo bueno y lo malo del comportamiento humano.
El ser humano, se caracteriza por razonar, se encuentra lejos de ser un mero producto sometido a las leyes de la naturaleza, es decir, como los animales que actúan por instinto.
Se encuentra en cierta interrelación con la misma, de tal modo que es la actividad histórica de los hombres la que constituye y transforma el mundo natural en el que estos viven.
La relación del hombre con el mundo estará constituida por la naturaleza, que pueden ser estudiados como cualquier otro tipo de relación material y fisiológica, regulada por las leyes de la física y de la fisiología rigen tanto para el cuerpo humano. Pero entre el hombre y el mundo se dan también otras influencias que de ninguna manera son reducibles a los intercambios fisiológicos o a las influencias físicas, aunque se desarrollen a través de estas. Sin el hombre, el mundo sería puro despliegue de causas y efectos naturales. El hombre dá lugar a situaciones, es decir a procesos o acciones que no pueden reducirse a desarrollo natural de la situación previa: LA RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y EL MUNDO ES LIBRE.
El problema de la ética, es la libertad concreta.
La relación del hombre con el mundo estará constituida por la naturaleza, que pueden ser estudiados como cualquier otro tipo de relación material y fisiológica, regulada por las leyes de la física y de la fisiología rigen tanto para el cuerpo humano. Pero entre el hombre y el mundo se dan también otras influencias que de ninguna manera son reducibles a los intercambios fisiológicos o a las influencias físicas, aunque se desarrollen a través de estas. Sin el hombre, el mundo sería puro despliegue de causas y efectos naturales. El hombre dá lugar a situaciones, es decir a procesos o acciones que no pueden reducirse a desarrollo natural de la situación previa: LA RELACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y EL MUNDO ES LIBRE.
El problema de la ética, es la libertad concreta.
0 comentarios:
Publicar un comentario